¿Utilizas excel para hacer frente a problemas complejos de programación?

PUBLICADO EN  POR ADMIN

CONTENIDO

¿UTILIZAS EXCEL PARA HACER FRENTE A PROBLEMAS COMPLEJOS DE PROGRAMACIÓN?.

¿EXCEL O APS?.

¿Sabes que es un sistema APS?.

Beneficios de usar OPCENTER APS para hacer frente a problemas complejos de programación detallada de producción.

¿COMO FUNCIONA OPCENTER APS?

1.      RUTAS DE FABRICACIÓN CON CARACTERÍSTICAS QUE IMPACTAN LA PROGRAMACIÓN.

2.      RECURSOS.

3.      LISTAS DE MATERIALES.

4.      NIVELES DE INVENTARIO.

5.      DEMANDA PRODUCTO TERMINADO.

6.      ORDENES DE FABRICACIÓN TERMINADO Y SEMIELABORADOS CON PRIORIDADES Y FECHAS PROMETIDAS DE ENTREGA.

RESUMEN..

¿Excel ó APS?

Enfrentar la programación detallada de una fábrica, sin las herramientas adecuadas,  es una problemática que reduce el potencial de una empresa para desenvolverse adecuadamente dentro de la cadena de abastecimiento a la que pertenece.

En las fábricas es común el uso de herramientas como Excel y Project para apoyar este proceso. En ambientes de pocos productos, numero reducido de procesos, número reducido de órdenes, está técnica puede ser un apoyo valida y la experiencia individual de cada programador juega un rol clave en lo acertado de esta programación detallada.

¿Sabes que es un sistema APS?

Un sistema APS es un conjunto de funciones que secuencia de manera óptima las ordenes de fabricación para una planta específica  de una forma rápida y precisa teniendo en cuenta restricciones y condiciones especiales asociadas a los recursos y a los productos. Dada la velocidad y la precisión con que se ejecuta, es posible generar rápidamente programaciones producto de los cambios en la capacidad y la demanda.

Beneficios de usar OPCENTER APS para hacer frente a problemas complejos de programación detallada de producción

Beneficios que se obtienen de utilizar OPCENTER APS

  • Mejor utilización de la capacidad disponible
  • Reducción de los tiempos de programación de la producción
  • Mejora en el cumplimiento de entregas
  • Mayor productividad

¿Cómo funciona Opcenter APS?

OPCENTER APS aplica a todos los sectores de la manufactura permitiendo administrar ambientes complejos de programación detallada. En toda fábrica se dispone de los elementos básicos de entrada a OPCENTER APS

1.      Rutas de fabricación con características que impactan la programación

Identifica los procesos requeridos para la fabricación de un producto indicando el recurso

y el tiempo requerido para su ejecución.

La imagen es un ejemplo que relaciona productos con sus operaciones asociadas y que son entrada base para el sistema

2.      Recursos

Identifican los diferentes recursos que tienen capacidad dentro de la planta para transformar los materiales y que seran cargados durante el secuenciamiento de las órdenes.

L a imagen es un ejemplo que relaciona recursos a ser utilizados  y que son entrada base para el sistema

3.     Listas de materiales

Define los materiales que requiere un producto para su transformación durante el procesos de fabricación.

L a imagen es un ejemplo que muestra una lista de materiales  y que son entrada base para el sistema

4.      Niveles de inventario

Identifica la disponibilidad de materiales para la ejecución de las ordenes de producción, combinado con la lista de materiales define la cantidad requerida para la ejecución de las ordenes y la posibilidad o nó de realizarlas

L a imagen es un ejemplo que muestra los inventarios de materiales disponibles  que son entrada base para el sistema

5.      Demanda producto terminado

5.      Demanda producto terminado

Es la cantidad de producto terminado que debe estar disponible para satisfacer las ordenes de venta.

La imagen es un ejemplo que relaciona la demanda de productos y que son entrada base para el sistema

6.      Ordenes de fabricación terminado y semielaborados con prioridades y fechas prometidas de entrega

Es la relación de las ordenes requeridas de fabricación para satisfacer la demanda de producto terminado, esto incluye productos terminados y semielaborados y que tienen fechas de compromiso y prioridades que deben ser consideradas durante la ejecución de las ordenes en el piso de fábrica.

La imagen es un ejemplo que relaciona un conjunto de ordenes  y que son entrada base para el sistema

A los recursos podemos asociar restricciones secundarias para su operación, calendarios para una capacidad precisa y condiciones para su carga (secuencia preferida) que garantizan su óptima utilización

El recurso puede ser programado primer teniendo en cuenta la fecha de entrega, después la prioridad y a  continuación el tiempo de preparación. De esta manera sencilla se define la regla para cargar un recurso específico.

Esta información puede llevarse a OPCENTER APS  utilizando la plataforma de integración que se ajusta a cualquier entorno ya sea conexión directa a una base de datos o a través de archivos planos

Sin importar la complejidad de los procesos, el número de productos y el número de órdenes,  secuenciar todas las operaciones en OPCENTER APS es ágil y preciso.

Pueden utilizarse diferentes técnicas para secuenciar de acuerdo a la necesidad particular del proceso.

Tipos de secuenciacion

Hacia adelante por prioridad, hacia adelante por fecha de vencimiento, hacia adelante ponderando el peso de diferentes variables (tamaño, color, fecha, por ejemplo).

Hacia atrás con las mismas características de hacia adelante.

Reglas especiales predeterminadas de programación avanzada como la secuencia preferida, minimizar alistamiento, minimizar trabajo en proceso. Y aún tener la facilidad de definir reglas propias y especificas que se ajustan totalmente a las necesidades del usuario.

RESUMEN

OPCENTER APS apoya el proceso de programación de la producción generando programas

óptimos de manera rápida y precisa, teniendo en cuenta condiciones y restricciones asociadas a recursos productos y ordenes de fabricación.

Las rutas de proceso de los productos, la lista de materiales, los niveles de inventario, la demanda de producto  y las ordenes requeridas para satisfacer la demanda son la entrada base al sistema.

Entre los principales beneficios de utilizar OPCENTER APS podemos mencionar

  • Mejora en la utilización de los recursos de planta
  • Reducción de los tiempos de alistamiento
  • Mejora en el cumplimiento de las entregas
  • Reducción del tiempo de programación

Por: Jairo Ballesteros / Especialista Opcenter APS / Grupo ACI – Representantes de Opcenter para Colombia, Ecuador, Perú.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *